Europa consolida su posición en la transición energética mundial: consulte los países líderes
August 21, 2025
3 MINUTOS

Europa consolida su posición en la transición energética mundial: consulte los países líderes

Europa ya genera casi la mitad de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables. Descubra qué países lideran la clasificación y los desafíos futuros para 2030

Europa se ha establecido como una de las regiones más avanzadas en la transición energética, y la proporción de fuentes de energía renovables en su combinación eléctrica está creciendo rápidamente. Los datos recientes indican que varios países ya han superado la marca del 50% en generación de electricidad limpia, lo que refuerza el papel de Europa en la descarbonización y la seguridad energética.

Crecimiento de las energías renovables en Europa

Según una encuesta de Visual Capitalist (2025), la media europea de electricidad procedente de fuentes renovables alcanzó alrededor del 44% en 2023, superando a continentes como Norteamérica y Asia. Este progreso está en línea con los objetivos climáticos de la Unión Europea y demuestra los esfuerzos de los países para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Entre los líderes se encuentran:

  • Noruega: 88% de electricidad renovable, basada predominantemente en energía hidroeléctrica.
  • Islandia: 87%, con un uso intensivo de energía geotérmica.
  • Austria: 81%, notable por sus centrales hidroeléctricas alpinas.
  • Dinamarca: 78%, líder mundial en energía eólica.
Clasificación de los países con el crecimiento más rápido en la producción de energía renovable en Europa

Por otro lado, países como Hungría (22%), la República Checa (23%) y Polonia (27%) siguen teniendo una baja participación en energías renovables debido a su alta dependencia del carbón y el gas natural.

Fuentes más utilizadas

Las principales fuentes de energía en Europa incluyen:

  • Hidroeléctrica, predominante en los países montañosos con abundantes recursos hídricos
  • Viento, que se está expandiendo rápidamente en el norte del continente y en las regiones costeras.
  • Energía solar fotovoltaica, que crece rápidamente en el sur, especialmente en la Península Ibérica
  • Geotérmica, explotado principalmente en Islandia y partes de Italia.
Porcentaje de producción de energía renovable en Europa

Estas fuentes diversificadas garantizan una mayor estabilidad para el sistema eléctrico europeo, reduciendo la vulnerabilidad a las fluctuaciones en los mercados internacionales de combustibles fósiles.

España y Portugal: líderes en energía solar

En la Península Ibérica, la energía solar desempeña un papel protagonista. En 2023, España registró un 54% de generación renovable, destacando la energía solar, eólica e hidroeléctrica. Portugal alcanzó el 61%, impulsado principalmente por la energía eólica. Estas cifras refuerzan la seguridad energética y posicionan a la región como un destino estratégico para la inversión en el sector.

Desafíos: almacenamiento, redes y flexibilidad

Para transformar los registros mensuales en un dominio estructural, son esenciales tres palancas: BESS, redes inteligentes y gestión activa de la demanda. Los analistas entrevistados por Euronews consideran que las baterías y la flexibilidad son «la próxima gran oportunidad» para extender el uso de energía renovable a las mañanas y las tardes, períodos en los que los combustibles fósiles siguen fijando los precios. Las interconexiones transfronterizas y la modernización de las redes de distribución son igualmente fundamentales para transportar la generación y adaptarse a los picos locales de energía solar en Europa.

Al mismo tiempo, las reglas del mercado que valoran la capacidad, los servicios, la respuesta a la demanda y los agregadores tienden a acelerar la sustitución de las centrales térmicas, al tiempo que mejoran la confiabilidad del sistema eléctrico.

Cómo aprovechar el valor de la energía solar en Europa

La sociedad apoya el cambio: casi 9 de cada 10 europeos están a favor de aumentar las energías renovables, según la Comisión Europea, que está impulsando los techos solares, las comunidades energéticas y los PPA corporativos. Las iniciativas energéticas comunitarias con descuentos, copropiedad y empleos locales reciben un apoyo constante y aumentan la tasa de éxito de los proyectos, especialmente cuando involucran a los residentes desde el principio y comparten los beneficios financieros.

Para las empresas y las empresas de servicios públicos, los acuerdos de suministro a largo plazo, la integración con baterías y la gestión de carteras por franjas horarias se convierten en ventajas competitivas. Para los gobiernos, acelerar las licencias digitales, las subastas estables y las actualizaciones de las redes mantiene el círculo virtuoso de la inversión en energía solar en Europa, consolida el liderazgo climático y reduce la volatilidad de los costos para los consumidores.

Europa está a la vanguardia, pero con objetivos desafiantes

Europa está a la vanguardia de la transición energética, con ejemplos sólidos de adopción de energías renovables y avances tecnológicos. Sin embargo, desafíos como el almacenamiento a gran escala y las redes modernas requieren una acción coordinada entre los gobiernos, las empresas y la sociedad civil.

Si desea aplicar la inteligencia artificial a la gestión de activos energéticos y garantizar una mayor eficiencia y previsibilidad en las operaciones, obtenga más información sobre la plataforma Delfos ahora.

Haga clic aquí para solicitar una demostración gratuita, hable con nuestros expertos y descubra cómo aprovechar el rendimiento de su planta utilizando nuestra tecnología y experiencia en el mercado.

Reserva una reunión

Conectemos y forjemos nuevas asociaciones

contacta con nosotros

Custom Renewable Energy Solutions

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar sobre sus necesidades de energía renovable y encontrar la solución perfecta para su empresa.

Al hacer clic en «Aceptar todas las cookies», acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestras iniciativas de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.